Estofado de Alubias

Estofado de Alubias

Ingredientes

  • 1/2 Kg. de alubias blancas de fabada o las que os gusten
  • Pimentón dulce
  • 1 Cebolla y 1/2
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Hinojo
  • Romero
  • Tomillo
  • Laurel
  • 5 Pimienta negra en granos
  • 5 Hebras Azafrán
  • Coñac
  • Sal

La carne

  • 250gr Cochinillo
  • 250gr ciervo
  • 3 ramas tomillo
  • 2 ramas romero
  • 2 hojas laurel
  • 2 dientes de ajo
  • 50 ml vino blanco
  • aceite oliva virgen
  • 100 ml agua

 

Se ponen las alubias a remojo en agua fría la noche anterior. Se ponen en el fuego a hervir, se deja que den un hervor y se tira esa primera agua, se vuelven a cubrir de agua fría y se les añade el Aceite de oliva, el pimentón, 1/2 cebolla picada y 1 diente de ajo y un poquito de hinojo.

Se dejan cocer lentamente. Tienen que estar siempre cubiertas de agua para que no se les caiga la piel. Mientras tanto en la olla a presión aceite de oliva y cuando esta caliente se añade la carne, que previamente se habrá troceado, y se dora.

Cuando esté bien dorada se saca a un plato y se reserva.

Se pone en la olla la cebolla cortada en trozos, 1 diente de ajo partido,pimienta negra,azafrán y se sofríe todo junto. Se le añade un poco de coñac y se deja unos minutos para que se evapore el alcohol. Se pone sal, un poco de agua, el laurel, el tomillo y el romero,cocer 35 minutos .

Tiene que quedar blandita.si vemos que tiene demasiado caldo reducimos.

 

Cochinillo

Pondremos el costillar de cochinillo y el lomo de ciervo en una placa salpimentar cada una de ellas por individual y untarlos en un poco de aceite de oliva cubrimos con vino y agua. Agregamos el resto.

Hornear unas 4 horas aproximadamente a 120ºC.

Una vez transcurrido la cocción retiramos las hiervas y la carne. Con el jugo restante con ayuda de mixer trituramos para luego terminar de reducir las salsa.

Desmigamos las carnes pero con cuida en el caso de cochinillo que dejaremos la piel para luego.

En una sarten introducimos la carne y la reducción anterior revolvemos hasta unificar los dos ingredientes dejando una preparación melosa. Con la piel de cochinilo envolvemos la carne.

Share

Publicaciones recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.